Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitaria
Impartido en: FUNDACIÓN ALBOR JAÉN II
Descripción
Duración del estudio
El ciclo tiene una duración de 2000 horas, que se desarrollan en dos cursos escolares.
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Reconocer la terminología clínica de los documentos sanitarios en relación con los procesos patológicos y su atención en los servicios sanitarios.
- Realizar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios sanitarios a pacientes/usuarios, asegurando el cumplimiento de los procesos y los niveles de calidad.
- Elaborar y tramitar documentos y comunicaciones propias de los servicios sanitarios a partir de las necesidades detectadas y en el ámbito de su responsabilidad, respetando los criterios deontológicos de la profesión.
- Gestionar el archivo de historias clínicas y otra documentación, atendiendo a criterios, procesos y procedimientos establecidos.
- Realizar procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con la clasificación internacional de enfermedades.
- Explotar y validar bases de datos para el sistema de información clínico-asistencial, la calidad y la investigación, asegurando la aplicación de la normativa de protección de datos.
- Gestionar documentación sanitaria aplicando la estructura, utilidades, validaciones y explotaciones del conjunto mínimo básico de datos (CMBD).
- Atender y orientar a pacientes y familiares aplicando técnicas de comunicación para la mejora de calidad asistencial y satisfacción de los mismos.
- Ejecutar tareas administrativas en la gestión de las áreas asistenciales y no asistenciales de los centros sanitarios.
Requisitos de acceso
- Título de Bachiller o Segundo de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Grado Medio) o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos
- Título de Técnico Superior o Especialista
- Haber superado el curso de Orientación Universitaria. (COU) o Preuniversitario
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente
- Otra forma de acceder consiste en superar una prueba de acceso al ciclo formativo
Plan de formación. Los módulos profesionales de este ciclo formativo
- Primer curso:
- Gestión de pacientes
- Terminología clínica y patología
- Extracción de diagnósticos y procedimientos
- Archivo y documentación sanitarios
- Sistemas de información y clasificación sanitarios
- Ofimática y proceso de la información
- Formación y orientación laboral (FOL)
- Segundo curso:
- Codificación sanitaria
- Atención psicosocial al paciente-usuario
- Validación y explotación de datos
- Gestión administrativa sanitaria
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Formación en Centros de Trabajo
Precios y formas de pago
Para obtener información sobre este punto pongase en contacto con nosotros. Gracias.