Técnico en Emergencias Sanitarias
Impartido en: FUNDACIÓN ALBOR JAÉN II
Descripción
Duración del estudio
El ciclo tiene una duración de 2000 horas, que se desarrollan en dos cursos escolares.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, trasladar al paciente al centro sanitario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria, colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
Requisitos de acceso
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
¿Cuáles son las salidas profesionales?
- Transporte Sanitario.
- Emergencias Sanitarias.
- Teleasistencia.
- Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Plan de formación. Los módulos profesionales de este ciclo formativo
- Primer curso:
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
- Logística sanitaria en emergencias.
- Dotación sanitaria.
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
- Anatomofisiología y patología básicas.
- Formación y orientación laboral.
- Segundo curso:
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia.
- Evacuación y traslado de pacientes.
- Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles.
- Tele emergencias.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en Centros de trabajo.
Precios y formas de pago
Para obtener información sobre este punto pongase en contacto con nosotros. Gracias.