Éxito
Accede a la mejor formación profesional presencial en Andalucía. Nuestros planes de estudios han sido elaborados teniendo en cuenta la demanda actual del entorno laboral.
Nuestro Equipo

Luis Martínez Otiñar Director y Presidente

María Jesús Rivero de Castro Jefa de Estudios Psicóloga

Gema de Castro Campos Profesora Psicóloga

Marta Fernández Manzano Profesora Enfermera

Ana Muñoz Zamora Profesora Enfermera

Ana Puertollano Marchal Profesora Enfermera

Jesús Dueñas Jódar Profesor FOL Y EIE

María Carranza Tortosa Profesora Radioterapia

Ana Rodríguez Luque Profesora Informática

Manuel Guzmán Gómez Profesor Enfermero

Javier Sanchez Galiano Profesor
Títulación Oficial Homologada por la Junta de Andalucía
Cursos

Documentación y administración sanitaria
El ciclo tiene una duración de 2000 horas. Reconocer la terminología clínica de los documentos sanitarios en relación con los procesos patológicos y su atención en los servicios sanitarios. Realizar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios sanitarios a pacientes/usuarios, asegurando el cumplimiento de los procesos y los niveles de calidad.

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
El ciclo tiene una duración de 1400 horas. Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos. Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc. Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

Técnico en Emergencias Sanitarias
El ciclo tiene una duración de 2000 horas, que se desarrollan en dos cursos escolares de septiembre a junio. Transporte Sanitario. Emergencias Sanitarias. Teleasistencia. Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias

Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
El ciclo tiene una duración de 2000 horas, que se desarrollan en dos cursos escolares. Técnico superior en imagen para el diagnóstico. Técnico especialista en radiodiagnóstico. Técnico especialista en medicina nuclear. Personal técnico en equipos de radioelectrología médica. Personal técnico en protección radiológica Personal técnico en radiología de investigación y experimentación Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.